Ubú Libros vuelve de vacaciones con un hatillo de propuestas para comenzar el nuevo curso. Para empezar, presentamos un taller literario de la mano de la poeta Ana Gorría. Se impartirá en cuatro sesiones, del 14 al 17 de octubre, y de 18:00 a 22:00. Las plazas son limitadas, por lo que os recomendamos que hagáis vuestra matrícula cuanto antes. Aquí os dejamos el programa y objetivos del curso:
PROGRAMA
1. El juego como principio de la vida de la comunidad. Juego y poesía. Collage -Poesía visual-Tradición y juego: greguería, soneto, literatura potencial.
2. Poesía extratextual. Grafías y voz. Poesía fonética-Escritura palindrómica
3. Espacio público y primeras personas a través del juego. Acción poética-Poesía mural.
4. Procesos colectivos y despersonalización. Cadáver exquisito-Ready made
5. Práctica inicial y prácticas de adiestramiento y perfeccionamiento. Juguemos con nosotros mismos.
Los participantes propondrán un proyecto de escritura poética en función de las prácticas desarrolladas durante el curso.
OBJETIVOS
Proponer un espacio de análisis, reflexión y colaboración alrededor de las prácticas poéticas. También cuestionar el privilegio del libro como documento frente a otros espacios de escritura poética, basados en el juego. Con esto, se pretende una comprensión plena de cómo se desarrolla un proyecto poético, como se interiorizan y salen a la luz sus procesos. Así, el espacio de lo maravilloso que tradicionalmente se asocia a la poesía, se pretende como una construcción del espacio público a través de la palabra y la cooperación; De esta manera, la oralidad, las prácticas plásticas y los procesos creativos se ven insertos en ese espacio llamado poesía para el que no puede haber mejor definición que su propio trazado al servicio de la vida. Para ello, se hará una breve introducción de los fundamentos teóricos para desarrollar e idear prácticas de escritura que se pondrán en común en cada una de las sesiones.
MATRÍCULA: 100 €. Puedes matricularte por teléfono (958226211 – 652382778), por email (ubulibros@gmail.com), o, por supuesto, acercándote a la mismísima nariz de Ubú en la Placeta de las Descalzas, número 3, a la izquierda, en Granada.
Ana Gorría (Barcelona, 1979) es Licenciada en Filología Hispánica y Teoría de la Literatura y especialista en Artes Escénicas tras haberse formado y trabajado en el CSIC. Como poeta ha publicado los libros Clepsidra (Plurabelle, 2004), Araña (El gaviero ediciones, 2005), De lo real y su contrario (Vitolas del Anaïs, 2005), El presente desnudo (Cuadro de Tiza ediciones, 2005) y La soledad de las formas (Sol y sombra poesía, 2005). Su obra ha aparecido en antologías tanto nacionales como internacionales y se encuentra parcialmente traducida a diez idiomas. Ha ejercido la crítica literaria en medios como Público, Quimera o Estación de poesía, entre otras y es autora de diversos capítulos dedicados al análisis del teatro español contemporáneo además de haber impartido talleres en sedes como el centro cultural de España de Santo Domingo. Es responsable de diversas traducciones como Travesía escéptica del poeta británico John Ash, en colaboración con James Womack, además de diversas versiones de la poeta gallega Chus Pato. Ha llevado a cabo, también, la edición y traducción de la muestra de poesía última gallega Novas: 17 poetas para la Fundación Uxío Novoneyra. En el ámbito plástico es responsable del proyecto expositivo Gesto sin fin realizado para el Museo de América de Madrid que se desarrolló como exposición temporal en el año 2013.
–