Curso de escritura creativa:Autobiografía

curso escritura

La poeta y narradora Begoña Callejón nos propone un taller de escritura presencial para las tardes de los sábados de abril, mayo y junio, de 17:30 a 19:30 horas.
*
En doce sesiones se explorarán temas como la superación de las propias resistencias, los géneros literarios, los recuerdos y el diario íntimo o el monólogo interior.
*
Si os apetece participar o necesitáis más información, podéis consultar a través de nuestras redes o escribir un correo a cursosdeescrituracreativa@gmail.com

El precio del curso es 60 euros al mes.

Si te inscribes al curso completo el precio es 160 euros.


*

Begoña Callejón reside en la provincia de Granada. Licenciada en Psicología. Poeta y
narradora. Traducida al griego, inglés, rumano y esloveno. Ha sido editora de
Fin de Viaje Ediciones y ha impartido talleres literarios en distintas escuelas a
lo largo de nueve años, entre ellas la Escuela de Escritores. Recibe la Beca
Millenium en 2010 para la creación artística en la residencia Alcalá del Jucar.
Ha publicado los libros de poesía Suicidio de libélulas (Celya, 2006), Extraña
claridad (Devenir, 2007), Palabras para un cuerpo de ceniza con el 1º Premio
Frances Bru 2007 (Ayuntamiento Canals, Valencia, 2007), Las putas toman
sushi (Alea Blanca, 2009), Cenicienta en sangre (El gaviero ediciones, 2010),
Locos de Altar, junto a Leopoldo María Panero y Rubén Martín (Alea Blanca,
2010), La camada feroz (Amargord, 2012), Los pájaros dibujaban en mis ojos
(Huerga y Fierro, 2012), Cuando llegan las abejas (Diputación de Cádiz, 2012)
y el relato ilustrado para adultos, Faula, la hora del vacío (Fin de Viaje, 2012).
El hospital de las muñecas (Vitruvio, 2015) y Horas hermosas para teñirlas de
rojo (La Garúa, 2015).
En la modalidad de relato gana el 1º Premio Carmen de Burgos (Almería, 1998)
y queda finalista en el certamen Ciutat délx de microrrelatos (1998).
Sus poemas han aparecido en antologías como La antología del beso (2009),
Nueva poesía y narrativa hispanoamericana del siglo XXI (2009), Y para qué
más poetas (2010), Blanco Nuclear (2011), Mujeres que aman a mujeres
(2012), Hijas del pájaro de fuego (2012), Sangrantes (2013. Edición de Luna
Miguel), 25 poemas (Sigue leyendo, 2013), (in)versa: 44 poetas españolas
contemporáneas (2014) y Tribu versus Trilce (2017).




A %d blogueros les gusta esto: