Islas de otro archipiélago. IV y última sesión.

Última Batimetría «¿Sí? ¿No? Esa no soy yo» Seminario Islas de otro archipiélago. Poesía española del siglo XX 6 de junio 2018 I – El día que Mari Trini cantó Esa no soy yo y mi tía Maribel la escuchaba fumándose un Winston – – El día que Valerie Solanas disparó sobre Andy Warhol – […]

Quizá nos baste la tierra, Javier Pérez Barricarte

Este viernes día 11 de mayo tendrá lugar en nuestra librería una lectura de poemas y  encuentro poético entre Javier Pérez Barricarte y Juan Andrés García Román con motivo de la presentación del primer poemario de Javier: Quizá nos baste la tierra (ed. Pre-Textos) Javier Pérez Barricarte nació el 31 de enero de 1984 en […]

Presentación de Mandíbula de Mónica Ojeda

Queridos amigos y amigas, Nos gustaría mucho que nos acompañaseis en la presentación en Granada de una de las novelas más esperadas de la temporada: Mandíbula, de la escritora ecuatoriana (ahora radicada en España) Mónica Ojeda. Intervendrá en la reunión otra de nuestras narradoras latinoamericanas más importantes, Isabel Mellado. Mandíbula viene precedida por Nefando, de la que acaba de aparecer la 2ª edición. […]

Seminario de Poesía española del siglo XX

  El invierno más bello de la historia está llegando a su fin, muy pronto volverá la primavera, y en Ubú Libros queremos seguir celebrando. Hay en la poesía española del siglo XX un mapa sumergido, islas de otro archipiélago, cuyas batimetrías abren pasajes en lo que hay. El pasaje es la revuelta de sentido y la promesa por venir que poetas y creadoras […]

Día mundial de la Poesía en Granada

El próximo miércoles día 21 de marzo, Granada celebra el Día Mundial de la Poesía mediante una enorme lectura poética en la ciudad de Granada, con 25 librerías y 60 poetas implicados. Organizan Granada Ciudad de Literatura UNESCO (Ayuntamiento de Granada) y Asociación del Diente de Oro con la colaboración del Centro Federico García Lorca. Contarán […]

Todo Ubú

«Padre Ubú: ¡Cornipanza! ¡No habremos demolido nada si no demolemos también las ruinas! Y no veo otro modo de conseguirlo que levantando con ellas bellos edificios bien ordenados». «Ubú inagotable, perpetuo. Rey encadenado y cornudo. Todo Ubú: la espiral que pasa una y otra vez por el mismo punto, solo que ampliada.Todo es Ubú, inmóvil como la mano de […]

*La letra pequeña. El caso de Pinocho

El martes que viene, día 20 de febrero, tenemos el lujo de contar con Juan García Única en la próxima charla literaria de nuestro ciclo *la letra pequeña. Nos hablará del origen y los avatares de la literatura infantil centrándose en una de las sus obras más curiosas y contradictorias: Pinocho de Carlo Collodi. Juan García Única […]

Club de lectura: Primavera 2018

Ya hemos cerrado el bloque de lecturas para la primavera en el Club de lectura de Ubú Libros. Aquí os contamos las fechas y títulos elegidos. El hilo argumental que enlaza las cuatro lecturas es la soledad y los solitarios. * Funciona así: Una vez al mes nos encontraremos, lunes o martes, a partir de […]

Última Batimetría. De las calles al Bosque. Seminario María Zambrano, ardió el Rojo –

La última sesión del seminario tendrá lugar el 14 de febrero de 2018, festividad de San Valentín o antigua Lupercalia. A partir de las 19:00.  —  Pensar en movimiento — Disolver las fijezas — Desandar los conflictos  — Saltar de la inmovilidad a la Quietud – Entrar en soLedad y Licuar las entrañas — Renacer […]

Curso de escritura creativa:Autobiografía

La poeta y narradora Begoña Callejón nos propone un taller de escritura presencial para las tardes de los sábados de abril, mayo y junio, de 17:30 a 19:30 horas. * En doce sesiones se explorarán temas como la superación de las propias resistencias, los géneros literarios, los recuerdos y el diario íntimo o el monólogo […]

PoeAmario

    Javier Gilabert, maestro de profesión, comenzó a escribir sus primeros poemas siendo apenas un adolescente. Ahora debuta, de la mano de Editorial Círculo Rojo, con un poemario que recoge composiciones que ha realizado en los últimos cuatro lustros. El tema principal del libro es el amor, de esta manera los beneficios que se […]

Las niñas prodigio

«Viví en esta casa cerca de un año. «Escribí mi libro en esta casa. «No tenía agua corriente. Me lavaba en los días de sol, en un grifo que había fuera de la casa, o calentando una olla de agua en la chimenea. Para llegar al váter, custodiado por un sapo enorme, había que caminar un poco. […]

*La letra pequeña: Solaris

Retomamos el ciclo de charlas literarias en la librería que comenzamos el pasado mes de noviembre. Juan Varo es profesor en la Universidad de Granada de Literatura Universal y comparada, así como de cine español y adaptaciones cinematográficas. El próximo jueves, día 25 de enero, impartirá una charla sobre el gran clásico de la literatura […]

El verano ya no está aquí

Si os acercáis el próximo día 4 de enero, jueves, a partir de las 21:00 a Ubú Libros disfrutaréis de la presentación del último libro de relatos de Cristina Gálvez publicado por Editorial Nazarí. Acompañarán a la autora las voces y las guitarras de Patricia Castilla y María Escudero. Tendremos vino, galletas y bufandas para […]

¡Feliz Navidad!

Queridas sístoles, estimados diástoles, Pues sí, a nosotros nos gusta la Navidad. Sobre todo las luces, algunos animales nórdicos fuera de contexto, los disfraces, las plumas y que todo el mundo se ponga de acuerdo para renegar de las comidas familiares, tradición muy patafísica. No hay otra oportunidad como esta para recordarnos lo bien que se […]

Presentación y debacle

El próximo viernes día 15 de diciembre (vulg.), a las 20:00h, nos congregaremos bajo la escalera de la librería para festejar y presentar la nueva edición de nuestra drama de cabecera: Ubú Rey, por Alianza editorial. Recibiremos a Wenceslao-Carlos Lozano, traductor responsable de esta nueva edición y a Antonio Sánchez Trigueros, profesor de Teoría de […]

Diálogo con Noni Benegas

«La poesía de Noni Benegas es concisa y depurada; su elegancia implica un extremo distanciamiento del objeto. Sin renunciar a la ironía crítica o a la parábola iluminadora, sus versos exploran en el lenguaje, la música de las palabras, las voces del paisaje, para desvelar fragmentos de identidad. Es, a un tiempo, minucioso recuerdo y […]