Queridos amigos y amigas, Nos gustaría mucho que nos acompañaseis en la presentación en Granada de una de las novelas más esperadas de la temporada: Mandíbula, de la escritora ecuatoriana (ahora radicada en España) Mónica Ojeda. Intervendrá en la reunión otra de nuestras narradoras latinoamericanas más importantes, Isabel Mellado. Mandíbula viene precedida por Nefando, de la que acaba de aparecer la 2ª edición. […]
Archivo de la categoría: Cosas
El próximo miércoles día 21 de marzo, Granada celebra el Día Mundial de la Poesía mediante una enorme lectura poética en la ciudad de Granada, con 25 librerías y 60 poetas implicados. Organizan Granada Ciudad de Literatura UNESCO (Ayuntamiento de Granada) y Asociación del Diente de Oro con la colaboración del Centro Federico García Lorca. Contarán […]
«Padre Ubú: ¡Cornipanza! ¡No habremos demolido nada si no demolemos también las ruinas! Y no veo otro modo de conseguirlo que levantando con ellas bellos edificios bien ordenados». «Ubú inagotable, perpetuo. Rey encadenado y cornudo. Todo Ubú: la espiral que pasa una y otra vez por el mismo punto, solo que ampliada.Todo es Ubú, inmóvil como la mano de […]
La poeta y narradora Begoña Callejón nos propone un taller de escritura presencial para las tardes de los sábados de abril, mayo y junio, de 17:30 a 19:30 horas. * En doce sesiones se explorarán temas como la superación de las propias resistencias, los géneros literarios, los recuerdos y el diario íntimo o el monólogo […]
Javier Gilabert, maestro de profesión, comenzó a escribir sus primeros poemas siendo apenas un adolescente. Ahora debuta, de la mano de Editorial Círculo Rojo, con un poemario que recoge composiciones que ha realizado en los últimos cuatro lustros. El tema principal del libro es el amor, de esta manera los beneficios que se […]
«Viví en esta casa cerca de un año. «Escribí mi libro en esta casa. «No tenía agua corriente. Me lavaba en los días de sol, en un grifo que había fuera de la casa, o calentando una olla de agua en la chimenea. Para llegar al váter, custodiado por un sapo enorme, había que caminar un poco. […]
Aquí donde yo estoy no ha estado nadie nunca Donde termina el mapa es allí donde empieza. Y no hay para llegar ni un solo tren, sólo una carretera, algunos coches. Es un clima muy frío; por las mañanas nieva bajo los alerones de las casas. La luz sólo se ve de tarde en […]
Retomamos el ciclo de charlas literarias en la librería que comenzamos el pasado mes de noviembre. Juan Varo es profesor en la Universidad de Granada de Literatura Universal y comparada, así como de cine español y adaptaciones cinematográficas. El próximo jueves, día 25 de enero, impartirá una charla sobre el gran clásico de la literatura […]
Si os acercáis el próximo día 4 de enero, jueves, a partir de las 21:00 a Ubú Libros disfrutaréis de la presentación del último libro de relatos de Cristina Gálvez publicado por Editorial Nazarí. Acompañarán a la autora las voces y las guitarras de Patricia Castilla y María Escudero. Tendremos vino, galletas y bufandas para […]
[Hemos hecho un dibujillo para contaros nuestras fechas de apertura y cierre para los días que se avecinan. Nuestro horario es mañana de 11 a 2 y media y tarde de 5 y media a 21, todos os días que ha dejado libre el pistolero patafísico]
Queridas sístoles, estimados diástoles, Pues sí, a nosotros nos gusta la Navidad. Sobre todo las luces, algunos animales nórdicos fuera de contexto, los disfraces, las plumas y que todo el mundo se ponga de acuerdo para renegar de las comidas familiares, tradición muy patafísica. No hay otra oportunidad como esta para recordarnos lo bien que se […]
El próximo martes acogemos la lectura de poemas del poeta granadino Miguel Ángel Barrera Maturana sobre su último libro: Si mal no recuerdo, publicado en la colección Juancaballos de Poesía de la Fundación Huerta de San Antonio. La cita es el día 12 de diciembre, a partir de las 20:00 horas en Ubú Libros, […]
*La Letra Pequeña consiste en un ciclo de charlas sobre literatura que a modo de clase abierta impartirán profesores de la UGR en Ubú Libros. La idea parte de un intento de acercar el conocimiento y la pasión por su trabajo de profesionales de la enseñanza universitaria de nuestra ciudad al variopinto público habitual de […]
Cuando el liberalismo europeo decidió que el estado-nación era su forma preferencial de organización, anarquistas y judíos se ubicaron fuera del escenario de la estructuración del poder. Los anarquistas porque fueron de los pocos que siempre desconfiaron de la fórmula estatal y de sus nacionalismos. Los judíos porque eran la pieza del puzzle que […]
Te proponemos un plan para la tarde noche del próximo martes 14 de noviembre: Collage & Literatura en Ubú Libros. ¿Qué haremos? Pasar el rato en la buhardilla de Ubú, recortando y mezclando los papeles viejos de Madre Ubú y una selección de poemas y textos literarios rocambolescos escogidos para la ocasión. Usaremos diferentes materiales […]
¡Ya estamos! El Club de Lectura de otoño en Ubú Libros llevará el inequívoco título de LA MEDIOCRIDAD COMO FORMA DE ARTE y está conformado por las siguientes lecturas, y fechas: 26 y 27 de septiembre: Memorias de un señor bajito. Rafael Azcona. Pepitas de Calabaza, ed. 24 y 25 de octubre: El hombre […]
Presentación El enigma del mal Luis Seguí 8 de junio, 20:00h Jardín de la Casa de los Tiros Granada Desde que Freud estableciera el mal, a través del concepto de pulsión de muerte, como una inherente condición humana, tratar de cercarlo con argumentos religiosos, históricos, antropológicos o filosóficos apenas es útil. La maldad es un […]
Queridos amigos, Hace unos días terminamos la entrega primaveral de nuestro club de lectura. La verdad es que nos ha sabido a poco y se avecina un largo verano, así que os proponemos una serie de reuniones ocasionales alrededor de nuestras lecturas veraniegas, una cada mes. La primera sesión tendrá lugar el día 27 de […]
Queridos amigos y paseantes Ya no queda nada para nuestra salida del tiesto anual. Esa ocasión en la que a los libreros nos da el sol. La cita anual con los más variopintos flâneurs, niños, fuentes y globos que aprovechamos para dar a conocer nuestros mejores libros, los más curiosos, los que más nos han impactado y […]
«Nube Roja fue el único indio americano de la historia en derrotar al Ejército de EE. UU. en una guerra, obligando al Gobierno a procurar la paz bajo los términos impuestos por el jefe indio. En la cima del poder de Nube Roja, los sioux llegaron a reclamar el control sobre una quinta parte de […]